Bienvenidos, esta es mi Biografia
Soy Pedro Ramos Morales, nacido en el ex hospital Roy H. Glober, vivi mi infancia en los departamentos hundidos de Chuquicamata, luego a los 6 años nos cambiamos a Calama, en la villa San Rafael, mi padre trabajaba en Codelco y mi madre una ferrea dueña de casa, 4 hermanos y 1 hermana, inicie mis estudios en el jardín infantil las Abejitas, para luego asumir en la Escuela D-49, actual Vado de Topater, estuve hasta 5°, luego me cambio a la escuela F-53, actual República de Francia, mi salto a la media en el liceo Francisco de Aguirre B-8, culmine mi 4° medio, decidí estudiar en Inacap Calama, Ingeniería Administración de empresas, terminando en la ciudad de Antofagasta en la misma casa estudio, desarrolle ayudantias de economía logrando el tercer lugar en la prueba nacional de economía, logre obtener mi titulo de Ingeniero, para luego comenzar un diplomado en la PUC, en decisiones de evaluaciones estratégicas, nace Maximiliano.
Retorno a Calama en busca de trabajo, logre comenzar como ingeniero gestión junior en una empresa de servicios a codelco en la gerencia de proyectos, luego como encargado de relaciones laborales, nacen mis hijas polleth, angelina y gianella, con pamela mi pareja, comence a trabajar en el municipio como ingeniero de proyectos y planificación en la oficina de fomento productivo, desarrolle cambios en esta como el primer fondo concursable hasta lograra el segundo este año, intente formar el primer congreso de fomento regional, desarrolle el proyecto de agua desalada para la mineria con ceitsaza y la universidad de conwell (EEUU), desarrolle convenios con la india para implementar un centro de investigación y desarrollo en nuevos usos del cobre, implementamos la mesa de ciencia y tecnologia cambiando el logo de fomento con un vector, dejo recursos obtenidos por una planificación efectiva para implementar el primer indicador provincial de fomento e industria, la función de este es orientar y refrenciar a la pyme hacia donde apuntar sus negocios de manera efectiva y para la toma de decisiones en competir en el mercado actual, soy promotor de la ley de oasis de chile, esta que exista un sector que no sea intervenido por públicos y privados que conserve recursos hidricos y desarrolle la agricultura para internalizar productos frescos a nuestra canasta básica con el propósito de disminuir el costo de vida de la ciudad y mantener la agricultura.
Gremialista en defensa de las pymes, en defensa de los pueblos originarios, en defensa de la pequeña minería.
Practique la docencia en la universidad tecnologica, como profesor de inducción al mundo laboral, en la universidad Aconcagua como profesor de la carrera de ingeniería industrial, en ingeniería económica (formulación y evaluación de proyectos), en la universidad de la República, docente de la carrera de ingeniería comercial, en la signatura de auditoria, eventualmente desarrolle relatorias a las pymes de la comuna.
Soy un hombre que siempre esta con la verdad, soy realista, profesional, de etnia diaguita, político de nueva generación, creo que poseo la voluntad y las capacidades para afrontar el destino de los recursos regionales para nuestra provincia del Loa, en materias de ciencia y tecnología, fomento productivo, medio ambiente, políticas publicas, desarrollo humano, cultura, deporte, equilibrio de genero y derechos, sin discriminación y cristiano, Cree en Pedro Ramos Core, Cree en ti, Pedro Ramos Core D-105